Murales cumbiamberos

Murales cumbiamberos (Asalto Nº 1)

Se tomaron cuatro estrofas de canciones cumbiamberas de cantautores cereteanos y a partir de ellas se elaboraron cuatro ilustraciones que fueron plasmadas en paredes de calles principales del municipio. 

La idea era reactivar recuerdos almacenados en la memoria de los habitantes cereteanos, así como demostrar que la cumbiamba es más que un encuentro en un festival, que hace parte de nuestro diario vivir desde antes de nuestros abuelos... habría que recordar que la cumbiamba sigue viva en Ceretè. 



De esta manera la entendieron las personas que nos permitieron utilizar las paredes de su casa para avivar la llama cumbiambera certeana... 


EN EL MURAL Nº 1 y 2: Homenaje al pito cabeza 'e cera (machihembriá o chuana) y al municipio de Ceretè. Para esto se utilizaron dos canciones cumbiamberas de cantautores ceretanos; Tevinson Díaz Carmona con la canción "Bendita tierra del alma" y Carlos Correa. 


Los dibujos de los cuatro murales fueron creados por la ilustradora Adriana Lozano y plasmados en las paredes por el artista Dagoberto Almario Zaens (cereteano de pura cepa).

Ahora cabe resaltar que los niños de la Fundación Fanbullecu también se sumaron a esta acción y quisieron expresar sus ideas y su  sentir con relación a la cumbiamba.  

Algo que motiva y llena de esperanzas es que los niños fueron los principales actores de esta clase de acciones, ya sea por su inherente curiosidad o porque de una u otra manera las ilustraciones les evoca un recuerdo de  algún momento de su vida, porque se quiera o no... los pitos y tambores retumba en el cuerpo de todo colombiano y mas aun si es caribe,  pues lo respiramos día a día. 


Estos dos murales se encuentran ubicados en la calle 15 del barrio Santa María (calle del estadio), municipio de Cereté, departamento de Córdoba, Colombia.



EN EL MRAL Nº 3: Homenaje al amor nacido en la cumbiamba, para esta ilustración se tomo la canción escrita e interpretada por José Gregorio Guzmán Yánez, "Amor cumbiambero". 

En esta acción también se sumaron los pequeños, que con su sencillez y carisma se vistieron de artistas para plasmar su sentir cuambiambero... 
 Este mural se encuentra en el barrio Santa Clara, detrás del colegio Leon de Greiff, y lleva la siguiente estrofa: 
...Fue tan grande la ilusión, que nació en esa Cumbiamba,
Que hasta el golpe del tambor, se oía con más elegancia
Las tierras algodoneras, fueron testigo de aquello y un beso
                                            Dejó fijado aquel amor cumbiambero... 



EN EL MURAL Nº 4: Homenaje a la cumbiamba en Cereté,  para esta ilustración se tomo la canción escrita por el cantautor Oscar Fuentes Amín, "Mamá Cumbiamba"


Para este tuvimos la participación de los niños y madres de familia del colegio Gimnasio Grandes Genios, que quisieron sumarse al propósito y dejarle un mensaje claro a los cereteanos... !la cumbiamba esta viva! ...

Esta ilustración se encuentra ubicada en el barrio Santa Teresa en la Kra 17 (Bajada del puente metalico) a pocas calles de la gran plaza cumbiambera.



Por: Colectivo Memoria Viva del Caribe.

En la siguiente entrega los videos y canciones...

No hay comentarios:

Publicar un comentario