XXIIII Festival Nacional de la Cumbiamba - Cereté (21 al 28 marzo - 2015)
Luego de cuatro años de ausencia vuelve el festival de la cumbiamba en Cereté y esta vez apoyado a sus raíces, que la resignifique y le permita a la comunidad habitante apropiarse y conservar sus tradiciones folclóricas.
Así se vive el festival nacional de la cumbiamba 2015
Para darle la bienvenida a los cumbiamberos se realizó un pregón por las calles de Cereté, invitando a la población que se sume al jolgorio.



¿Quieres participar?
En este link encontraras las bases o reglamentos de los diferentes concursos: Click aquí
Programación 2015
Este será el recorrido de la alborada cumbiambera por las principales calles del municipio de Cereté el 21 de marzo a las 4:00 am. ¡Ven y disfrútalo!
Para darle la bienvenida a los cumbiamberos se realizó un pregón por las calles de Cereté, invitando a la población que se sume al jolgorio.
¿Quieres participar?
En este link encontraras las bases o reglamentos de los diferentes concursos: Click aquí
Programación 2015
Este será el recorrido de la alborada cumbiambera por las principales calles del municipio de Cereté el 21 de marzo a las 4:00 am. ¡Ven y disfrútalo!
ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN REALIZANDO
Cada viernes desde el 30 de enero del presente año, vienen realizando "pregones cumbiamberos" a través de caravanas móviles, visitando barrio por barrio, en donde los grupos locales de música y danza llevan a cabo presentaciones ante su comunidad. Veamos algunos detalles...
Esta vez llegaron a uno de los barrios mas antiguos del municipio; Santa María, comunidad que los recibió con la presentación de los niños integrantes del grupo de Gaitas de la Escuela de Formación Fundación Cumbión de Cereté y los niños integrantes de la agrupación musicodanzaria SON YORUBA.
Danza Son Yoruba mostrando su repertorio ante la comunidad cereteana del barrio Santa María.
También les dejamos este vídeo de muestra para que aprecien momentos cumbiamberos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario